Mega Menu
- Cursos Generales
- Cursos Específicos
- Cursos Especiales
- Soporte Escolar y Colegial
- Entrenamiento Individual
- Motivación Deportiva Profesional
- Organización Torneos de Ajedrez
- Variantes Recreativas del Ajedrez
- Entrenamiento para no videntes
- Uso Profesional Relojes de Ajedrez
- Uso programa de emparejamiento
- Uso profesional del ChessBase
- Finanzas para clubes de ajedrez
- Asesoría Técnica a Educadores
- Formación Didáctica y Pedagógica
- Compras inteligentes por SICOP
- Asistente Técnico en Torneos
- Alimentación y nutrición en ajedrez
- EVENTOS
- Campamento Anual de Ajedrez
- Torneo Anual de Apoyo Solidario
- Torneos competitivos de ajedrez
- Torneo variantes del ajedrez
- Torneo Anual de Ajedrez 960
- Torneo de Ajedrez Pasapiezas
- Torneo Recreativo Duck Chess
- Maratónica películas de ajedrez
- Torneo de ajedrez sindicalista
- Torneos de juegos de estrategia
- Torneo Internacional JaqueMate
- Torneo de Ajedrez Categoría U29
- Torneo Ajedrez para no videntes
- Torneo Anual de Ajedrez Rápido
- Chessopoly National Grand Tour
- Servicios Exclusivos
Slider
González: Va a ser una batalla desde la primera ronda
Bienvenido Maestro a este canal de comunicación y cuéntanos como ves este Zonal en cuanto a su calidad y los dos premios grandes que dirime para ir a la Copa del Mundo?
Es un torneo muy interesante y una bonita oportunidad de jugar acá en Costa Rica un evento de gran calibre. Va a ser una batalla desde la primera ronda. Tener en un torneo -más acá en Centroamérica- a 3 GM del cartel de Bruzón, Quezada y Iturrizaga, no es todos los días, diríamos más bien que es un lujo.
En tus actuaciones internacionales nos has demostrado que tú tienes el nivel de GM, podemos esperar que ganes este torneo?
Creo que el torneo tiene tres favoritos, los tres GMs, que además son de 2600 para arriba. De ahí en adelante nos toca a los demás intentar dar la sorpresa. En la competencia todo puede pasar. Valdés cruzó el Atlántico ante la expectativa del zonal y Sergio Minero se entusiasmó ante la posibilidad de la Copa del Mundo, como dicen en la jerga del fútbol: Impondremos respeto en nuestra casa? Es una gran alegría que Sergio juegue y que Leonardo halla podido venir. El ajedrez nacional gana. Además de lo que significa para todos el poder jugar un evento tan fuerte. Espero que podamos complicar las cosas.
Con tu larga experiencia internacional Bernal, un mensaje para los distinguidos compatriotas como Alfaro, Jiménez, Durán y Leticia de como deben de afrontar esta cita?
Cada uno debe tener sus propios objetivos. Ellos tienen mucho que ganar en el evento. Deben aprovecharlo.
Después de este torneo y en el horizonte del 2013, que viene para tí en el plano competitivo?
Debo preparme más si quiero tener las posibilidades de otra norma. Hasta ahora se han dado resultados muy positivos pero debo consolidar mi juego, el cual ha estado sufriendo una trasformación. Con respecto a torneos espero coordinar con la federación para analizar el calendario que ya tengo y ver sus sugerencias.
Nos ha costado mucho al ajedrez federado nuestro levantar vuelo, pero, avizoras mejores tiempos?
Espero que sí. Con el presupuesto que estaría ingresando ojalá se invierta más en categoría menores. En lo personal quiero dedicarme a jugar.
Maestro, la generación actual es muy diferente en mostrar su amor y dedicación al ajedrez, que tenemos que hacer para que sus nortes competitivo sean ambiciosos y principalmente, tengan hambre de triunfar?
El amor y la dedicación son diferentes como usted dice, porqué son épocas diferentes. Ellos pueden demostrar su valía, pero necesitan ser más ambiciosos y tener ilusión. Creo que en varias ocasiones se les ha hecho creer que juegan más, que han alcanzado un punto alto al ganar un torneo acá o derrotar a un MI (qué bien, nos pueden ganar). Tienen que ampliar el panorama, pensar en términos latinoamericanos. Si logran ver en que lugar estamos y aún así ser capaces de asumir el reto, empezamos bien. Unido a esto se les ha hecho creer que sin apoyo no pueden salir adelante. Han vivido una época en dónde ha habido más apoyo, pero eso debe ser tomado como un plus, no como una norma. En mi generación cada vez que podíamos nos íbamos en bus a Nicaragua a jugar, y eso que casi no había torneos. Ahora tenemos eventos en Panamá y Nicaragua y no he visto a ellos movilizarse para ir. Bruzón, un GM de 2700, en Bolivia, llegó a la capital y fue y cogió un bus de 7 horas para llegar a Cochabamba, lugar del torneo. Acá, incluyéndome, creo que hemos deseado tanto que surja una nueva generación, que cada vez que sale algún buen jugador lo encumbramos antes de tiempo. En fin este es un tema largo y tendido que requiere todavía más argumentación.
Un llamado a todos los aficionados del ajedrez para que se den la vuelta al estadio nacional, diles que pueden esperar y que podrían ver.
El tener acá a tres jugadores por arriba de los 2600 es la primera o segunda vez en la historia. Un torneo en dónde 8 superan los 2400 (y por lo menos dos podrían tenerlos) tampoco ha sido normal. El aficionado puede esperar y disfrutar partidas muy interesantes.
SERVICIO AL CLIENTE

JUEGOS EDUCATIVOS
ENTRETENIMIENTO
NUESTROS SERVICIOS
© Todos los derechos reservados 2023
Hecho con por adjaquemate