El sueño de toda su vida, el objetivo fundamental de su existencia, el tĂtulo del mundo de ajedrez, se ve cercano en el horizonte del genial prodigio noruego Magnus Carlsen.
Por Lemay PadrĂłn Oliveros
El sueño de toda su vida, el objetivo fundamental de su existencia, el tĂtulo del mundo de ajedrez, se ve cercano en el horizonte del genial prodigio noruego Magnus Carlsen, quien desde el sĂĄbado se encontrarĂĄ mĂĄs cerca que nunca de conseguirlo.
Enfrente tendrĂĄ a un legĂtimo campeĂłn, el indio Viswanathan Anand, quien no dudĂł en apelar al apoyo de sus parciales para mantener el trono, que se disputarĂĄ en su natal Chennai (antigua MadrĂĄs), donde todo estĂĄ preparado desde este jueves para celebrar por todo lo alto la victoria del Ădolo local.
Pero aunque el pleito sicolĂłgico va mĂĄs allĂĄ de los tableros, serĂĄ sobre estos donde se dirima la batalla mĂĄs crucial, la de la juventud contra la experiencia, la de la ambiciĂłn contra el orgullo, la del retador contra el monarca.
Varios meses llevan ambos preparĂĄndole «sorpresas» al otro, reforzando todos los aspectos posibles de su juego y corrigiendo cualquier detalle por el que se les pueda escapar un triunfo, en un duelo que a nivel mundial ha levantado tantas expectativas como los antiguos enfrentamientos entre las dos K: KĂĄrpov-KaspĂĄrov.
La razĂłn es simple: por primera vez en muchos años se ven tablero por medio los dos mejores trebejistas del planeta, mĂĄs allĂĄ de los discutibles procesos de clasificaciĂłn de los Ășltimos tiempos y del sĂ©ptimo lugar actual del indio en el listado planetario, y el combate luce parejo.
A lo largo de la historia se han enfrentado mĂĄs de 30 veces, con balance favorable al asiĂĄtico 15-11 contabilizando solamente las victorias de todo tipo, pero si reducimos el margen a las partidas tradicionales, por las cuales se dirimirĂĄ el trono, la diferencia queda en 7-4, de nuevo a favor de Anand, aunque los dos Ășltimos desenlaces favorables han sido para el nĂłrdico (el mĂĄs reciente en junio pasado), que no pierde con su rival desde 2011 en un encuentro de este tipo.
Fue con la apertura Ruy LĂłpez con la que el vigente titular sacĂł la mayor ventaja en sus duelos bilaterales, pero Carlsen la desechĂł en los Ășltimos enfrentamientos y sacĂł mejores dividendos con la Nimzo-india y la defensa siciliana.
SerĂĄn 12 partidas con piezas alternas en el hotel Hyatt Regency, y de concluir en empate luego de otros cuatro choques rĂĄpidos de 25 minutos el dĂa 28, por supuesto que el trono sigue en poder del asiĂĄtico, por eso es que el Mozart de los trebejos ha preparado con tanto ahĂnco sus nuevas «sinfonĂas», listo para ejecutarlas en el propio patio del Rey.
Carlsen sabe que estĂĄ frente a su oportunidad de oro, pese a ser muy joven todavĂa, y no debe dejarla escapar, quiĂ©n sabe cuĂĄndo tendrĂa otra similar.
Fuente: guajiroarrepentio