Slider

Carlsen sufre para lograr las tablas en la tercera partida




El noruego Magnus Carlsen sufriĂł mĂĄs de la cuenta con las piezas blancas para entablar en 51 movimientos, tras cuatro horas de lucha, con el indio Viswanathan Anand en la tercera partida del Campeonato del Mundo que se disputa en Chennai (India). El marcador del encuentro, programado a doce partidas, registra un empate a 1,5 puntos.

Al contrario de lo que indicaban los pronĂłsticos, el aspirante estĂĄ sufriendo mĂĄs de la cuenta para conseguir algĂșn tipo de posiciĂłn favorable pese a haber jugado dos partidas con blancas. Hoy, incluso, pareciĂł asomarse a la derrota en algunos momentos. “No he valorado bien mi posiciĂłn, y en el medio juego tomĂ© algunas decisiones equivocadas. Mi plan con 13.Ab4 no parece muy recomendable”, declarĂł Carlsen. La posiciĂłn, sin embargo, no era tan fĂĄcil desde un punto de vista tĂ©cnico, aunque Anand disponĂ­a de continuaciones interesantes como la captura del peĂłn de ‘b2’ con el alfil en la jugada 29. Curiosamente, la posiciĂłn de Carlsen despuĂ©s de esconder la dama en una esquina recordĂł a las doctrinas enunciadas por el padre de la escuela hipermoderna Aaron Nimzowich en el primer cuarto del siglo XX.



En la jugada 37, después de las simplificaciones, la partida podría haber concluido en tablas, pero los dos grandes maestros decidieron prolongar la lucha en una especie de compensación por los apenas disputados empates de las dos primeras jornadas.

En su comparecencia antes los periodistas, Carlsen y Anand se mostraban disgustados. El noruego por haber quedado en clara inferioridad tras la apertura; el indio, por no haber podido poner la “camisa de fuerza” a su contrario.

Mañana se jugarå la cuarta partida del encuentro y Anand conducirå las piezas blancas.

CARLSEN-ANAND

Campeonato del Mundo, 3ÂȘ partida.

1.Cf3 d5 2.g3 g6 3.c4 dxc4 4.Da4+ Cc6 5.Ag2 Ag7 6.Cc3 e5 7.Dxc4 Cge7 8.0–0 0–0 9.d3 h6 10.Ad2 Cd4 11.Cxd4 exd4 12.Ce4 c6 13.Ab4 [Un plan errĂłneo segĂșn Carlsen; una opciĂłn era 13.Tfe1] 13…Ae6 14.Dc1 Ad5 15.a4 b6 16.Axe7 Dxe7 17.a5 Tab8 18.Te1 Tfc8 19.axb6 axb6 20.Df4 Td8 21.h4 Rh7 22.Cd2 Ae5 23.Dg4 h5 24.Dh3 Ae6 25.Dh1 c5 26.Ce4 [Era mejor 26.b3 b5 27.Ta6, con posiciĂłn equilibrada] 26...Rg7 27.Cg5 b5 28.e3 dxe3 29.Txe3 Ad4 [Era digna de consideraciĂłn 29...Axb2 30.Tae1 (Si 30.Cxe6+ seguirĂ­a 30…fxe6 31.Tae1 Tb6) 30...Tb6 31.Ad5 Ad4 32.Txe6 fxe6 33.Txe6 Df8, con ventaja de Anand] 30.Te2 c4 31.Cxe6+ fxe6 32.Ae4 cxd3 33.Td2 Db4 34.Tad1 Axb2 35.Df3 Af6 36.Txd3 [AquĂ­ se podrĂ­a haber firmado el empate] 36... Txd3 37.Txd3 Td8 38.Txd8 Axd8 39.Ad3 Dd4 40.Axb5 Df6 41.Db7+ Ae7 42.Rg2 g5 43.hxg5 Dxg5 44.Ac4 h4 45.Dc7 hxg3 46.Dxg3 e5 47.Rf3 Dxg3+ 48.fxg3 Ac5 49.Re4 Ad4 50.Rf5 Af2 51.Rxe5 Axg3+, tablas. (0,5-0,5).

Fuente: Marca.com



© Todos los derechos reservados 2023
Hecho con por adjaquemate