CONVOCATORIA
Que se efectuarĂĄ segĂșn las siguientes bases tĂ©cnicas:
1. LUGAR Y FECHA.
El torneo se llevarĂĄ a cabo en las instalaciones de la Iglesia Oasis de Esperanza y el gimnasio de la Escuela Porfirio Brenes en Moravia centro. El evento se realizarĂĄ del 10 al 19 de diciembre del 2010.
2. PARTICIPACIĂN.
Torneo abierto, vĂĄlido para Elo.
3. SISTEMA DE COMPETENCIA.
El Sistema del Torneo serĂĄ sistema suizo a 9 rondas. 90 minutos, mĂĄs 30 segundos por jugada, para cada jugador para toda la partida. Tiempo de espera: 15 minutos.
Se formarån tres torneos: ELITE, Masters (para mayores de 50 años, nacidos en o después del 01-01-1960) e INFANTIL (para menores de 14 años, nacidos en o después del 01-01-1996).
El MĂĄster y el Infantil se jugarĂĄn a 6 rondas, teniendo libres el dĂa viernes 10 de diciembre.
4. CALENDARIO DEL TORNEO.
TORNEO ELITE, MASTERS E INFANTIL.
• Ronda 1 viernes 10 dic.: 06:00 pm. Gimnasio Oasis de Esperanza.
• Ronda 2 sĂĄbado 11 dic.: 09:00 am. Gimnasio Porfirio Brenes
• Ronda 3 sĂĄbado 11 dic.: 03:00 pm. Gimnasio Porfirio Brenes
• Ronda 4 domingo 12 dic.: 09:00 am. Gimnasio Porfirio Brenes
• Ronda 5 domingo12 dic.: 03:00 pm. Gimnasio Porfirio Brenes
• Ronda 6 sĂĄbado 18 dic.: 09:00 am. Gimnasio Porfirio Brenes
• Ronda 7 sĂĄbado 18 dic.: 03:00 pm. Gimnasio Porfirio Brenes
Ronda 8 domingo 19 dic.: 09:00am. Gimnasio Porfirio Brenes
Ronda 9 domingo 19 dic.: 03:00 pm. Gimnasio Porfirio Brenes
5. TIEMPO DE REFLEXIĂN.
El control de tiempo es de 90 minutos, mĂĄs 30 segundos por jugada, para cada jugador para toda la partida. En caso que no haya un reloj programable, se jugarĂĄ a dos horas finish.
5. TIEMPO DE REFLEXIĂN.
El control de tiempo es de 90 minutos, mĂĄs 30 segundos por jugada, para cada jugador para toda la partida. En caso que no haya un reloj programable, se jugarĂĄ a dos horas finish.
6. ARBITRAJE Y DIRECCIĂN DEL TORNEO.
El ĂĄrbitro principal del torneo serĂĄ: Ingeniero Pablo BermĂșdez Vives.
Ărbitros adjuntos: Marco Antonio Zumbado y otros que se nombrarĂĄn a efectos.
El director del Torneo: Ingeniero Luis Padilla Quezada.
7.REGLAMENTOS.
Se utilizarĂĄn las leyes del ajedrez vigentes de la FIDE.
Se utilizarĂĄ el programa informĂĄtico Swiss Manager para la realizaciĂłn de los pareos. Los pareos de cada ronda serĂĄn publicados mediante boletines colocados en la sala de juego y en Internet en la pĂĄgina autorizada de: www.pasionajedrez.com; tan pronto como el equipo de arbitraje los tenga listos, siempre y cuando se hayan resuelto o pospuesto las apelaciones respectivas en caso de existir. Cualquier discrepancia en los resultados y por ende en la informaciĂłn publicada, serĂĄ notificada al ĂĄrbitro principal antes del comienzo de la ronda posterior a la que motivĂł esta discrepancia. Los pareos de acuerdo a lo estipulado en el inciso F6 de la reglamentaciĂłn del sistema suizo basado en rating, no serĂĄn modificados una vez publicados, salvo los casos previstos en dicho inciso.
Todo aquel jugador que a partir de la hora programada para el inicio de la ronda no se presente en el lapso de quince minutos perderĂĄ la partida. Para efecto de control del tiempo transcurrido, el Ășnico cronĂłmetro vĂĄlido es el del ĂĄrbitro, quien deberĂĄ poner a funcionar los relojes a la hora programada. El jugador que no comunica oportunamente su intenciĂłn de asistir a la ronda inmediata a su incomparecencia, o que se ausente dos rondas seguidas o tres rondas a lo largo del torneo, serĂĄ dado de baja del evento. En el caso de que algĂșn jugador solicite bye o ronda libre al ĂĄrbitro por motivos previamente justificados, no se le asignarĂĄn puntos en esa ronda. En el caso de que el bye sea por rifa se asignarĂĄ un punto al competidor. Se aceptarĂĄn inscripciones tardĂas hasta antes de la ronda 3. Asignando medio punto por ronda.
Durante todo el evento estarĂĄ vigente la prohibiciĂłn de fumar en la sala de juego segĂșn el reglamento de la FIDE. AdemĂĄs estĂĄ prohibido el uso de aparatos electrĂłnicos de comunicaciĂłn como celulares, beeper, PDA’s, etc, los cuales deberĂĄn de estar TOTALMENTE apagados. En caso de no acatarse lo estipulado se le darĂĄ la partida por perdida.
8. DESEMPATES.
Para los desempates en la tabla general del torneo se usarĂĄn los parĂĄmetros descritos a continuaciĂłn; sin embargo, los premios en efectivo no se dividirĂĄn.
- Resultado particular
- Suma Progresiva c) Progresiva con cortes, d)Bucholz. e) Sonneborn-Berger.
9. EQUIPO DE JUEGO.
El jugador que lleve blancas debe de aportar todo el equipo necesario para desarrollar la partida. De lo contrario perderĂĄ el punto en disputa, luego de transcurrido el tiempo de espera.
El jugador que lleve blancas debe de aportar todo el equipo necesario para desarrollar la partida. De lo contrario perderĂĄ el punto en disputa, luego de transcurrido el tiempo de espera.
10. INSCRIPCIONES.
El costo de la inscripciĂłn serĂĄ de: ¢8.000 a jugadores de primera divisiĂłn; ¢7.000 jugadores pertenecientes a tercera y segunda divisiones; en los torneos Masters e Infantil: ¢6.000. Inscripciones tardĂas: ¢1.000 de recargo al costo correspondiente.
Cierre de inscripciones el dĂa viernes 10 de diciembre, a las 12:00 horas, en la sede del Club Metropolitano, y a continuaciĂłn se procederĂĄ a realizar la rifa respectiva. Las preinscripciones se reciben en el telĂ©fono 8853 9141 con Ernesto Alvarado Ăł al email: dear59@hotmail.com. Ănicamente se emparejarĂĄ a los jugadores que hayan cancelado su derecho de inscripciĂłn.
11. PREMIACIĂN:
1er lugar: $300
2do lugar: $200
3er lugar: $100
2 mejores Femeninas: trofeos a los 2 primeros lugares
2 mejores jugadores de 3eras: trofeos a los 2 primeros lugares
2 mejores jugadores de 2das divisiones: trofeos a los 2 primeros lugares
2 mejores MĂĄster: trofeos a los 2 primeros lugares.
Infantiles: trofeos a los 2 primeros lugares. Medallas al resto de los niños y niñas.
12. VALIDEZ.
El Torneo Elite es de carĂĄcter oficial y otorgarĂĄ dos plazas para la Final Nacional del Campeonato Absoluto de 2011: Por su modalidad open el derecho serĂĄ ganado por el primer lugar absoluto o siguiente mejor ubicado, el segundo lugar o siguiente mejor ubicado, que no tengan el derecho ganado, una vez aplicados los criterios de desempate, clasificando ambos para la FINAL absoluta 2011, de acuerdo con el Reglamento EspecĂfico del Campeonato Nacional Absoluto.
El Torneo Master otorgarĂĄ el tĂtulo de CampeĂłn Nacional en dicha edad.
13. TRANSITORIO.
El comitĂ© de apelaciones serĂĄ conformado por tres titulares y dos suplentes, elegidos el dĂa inicial del evento (incluye clĂĄusula de pago previo a la presentaciĂłn de apelaciones por el monto de: ¢5.000, de no prosperar lo apelado no se reintegrarĂĄ el dinero).La apelaciĂłn se deberĂĄ presentar por escrito, o por el correo electrĂłnico ya mencionado, no mĂĄs de 1 hora despuĂ©s de terminada la ronda en cuestiĂłn. El fallo del ComitĂ© de apelaciones serĂĄ inapelable.
14. EVENTUALIDADES.
Cualquier eventualidad que surja durante la actividad serå resuelta por la Organización, a su sola discreción, en el mejor interés de la competición y sus patrocinadores.
San JosĂ©, a los 08 dĂas del mes de diciembre del año 2010.
Por Comité Organizador:
DizĂĄn Ernesto Alvarado Francisco CalderĂłn S.