Slider

FCA legisla y plasma nuevos esquemas para absoluto 2014 y Sele 2015

En su Ășltima sesiĂłn la JD de la FCA por unanimidad de sus miembros presentes, y trĂĄs un largo proceso de estudio, determinĂł hacer variaciĂłn en el esquema de cĂłmo se juega el mĂĄximo evento nacional y de cĂłmo se integra la selecciĂłn nacional.

La Junta Directiva de la FCA ha decidido derogar los llamados Reglamento EspecĂ­fico de la SelecciĂłn Nacional Absoluta y Reglamento EspecĂ­fico del Campeonato Nacional Absoluto de Ajedrez, con efecto inmediato.

En su lugar se redactarĂĄn el Procedimiento EspecĂ­fico de la SelecciĂłn Nacional Absoluta y Procedimiento EspecĂ­fico del Campeonato Nacional Absoluto de Ajedrez, que contemplarĂĄn los siguientes lineamientos generales:

IntegraciĂłn de la Seleccion Nacional
Se integrarĂĄ con:
- Los 2 jugadores con mejor promedio de elo internacional, en el año precedente.
Para optar por este parĂĄmetro, se deberĂĄ haber disputado al menos 27 partidas vĂĄlidamente computadas para elo internacional, de las cuales al menos 21 deben haber sido con jugadores a los que no superen en cuatrocientos o mĂĄs puntos de rating de elo internacional al momento de cada partida.
- Los jugadores que fueren declarados oficialmente campeĂłn y subcampeĂłn de la Final Absoluta vigentes al momento en que se integre la seleccion. Si se tratare de un mismo (o ambos) jugador(es) del punto anterior, el (o los) campo(s) se trasladarĂĄn al torneo preolĂ­mpico que se deberĂĄ disputar.
Para optar por este parĂĄmetro, los jugadores deben haber disputado al menos 27 partidas vĂĄlidamente computadas para elo nacional o internacional (una misma partida no podrĂĄ tomarse dos veces), de las cuales al menos 21 deben haber sido con jugadores a los que no superen en cuatrocientos o mĂĄs puntos de rating de elo al momento de cada partida.
- Los jugadores que faltaren para completar la SelecciĂłn, y los subsiguientes suplentes, se tomarĂĄn de un torneo preolĂ­mpico que organizarĂĄ la FCA entre los siguientes 7 jugadores que mejor puntĂșen segĂșn los parĂĄmetros actualmente existentes y su aplicaciĂłn (PosiciĂłn en la final absoluta anterior, elo nacional, elo internacional y tĂ­tulo internacional), y el jugador nacional que ocupare la mejor posiciĂłn luego del CampeĂłn y el SubcampeĂłn (usualmente el tercer lugar).
Si no da tiempo antes de algĂșn torneo de convocar a este preolĂ­mpico, se completarĂ­a la lista de los jugadores requeridos en la selecciĂłn, provisionalmente y solo para ese torneo, con los parĂĄmetros (PosiciĂłn en la final absoluta anterior, elo nacional, elo internacional y tĂ­tulo internacional), mientras se organiza y disputa el mencionado preolĂ­mpico.



Final Nacional Absoluta
Se jugarĂĄ con 69 jugadores, en tres fases consecutivas.
Fase 1

La jugarĂ­an 64 jugadores, clasificados de la siguiente forma:
 -Los primeros 32 jugadores nacionales de la lista de elo nacional vigente tres meses antes de la fecha programada para iniciar la Final.
-Campeones y subcampeones vigentes Sub 14, en masculino y femenino
-Campeones y subcampeones vigentes Sub 16, en masculino y femenino
-Campeones y subcampeones vigentes Sub 18, en masculino y femenino
-Campeona y subcampeona vigentes Sub 20, en femenino
-SubcampeĂłn y tercer lugar vigentes Sub 20, en masculino
-CampeĂłn y subcampeĂłn vigente de la tercera divisiĂłn
-CampeĂłn y subcampeĂłn vigente de la segunda divisiĂłn
-Subcampeona y tercer lugar Campeonato Femenino
-CampeĂłn y subcampeĂłn vigentes Senior
-8 primeros del Clasificatorio de Primera DivisiĂłn

Se juega un torneo suizo a 7 rondas, se obtienen 11 clasificados.

Fase 2
Lo juegan 16 participantes, seleccionados de la siguiente forma:

-Los 11 clasificados de la Fase 1
-Los 3 primeros de la Final Absoluta precedente
-El CampeĂłn Absoluto Sub 20 vigente
-La Campeona Femenina vigente

Se forman cuatro grupos de cuatro jugadores cada uno, ordenados y repartidos por Elo Nacional.

Esta fase se juega todos contra todos a una vuelta y clasifican los dos primeros de cada grupo.

Fase 3
Lo juegan los ocho clasificados de la Fase 2.

Se juega todos contra todos a una vuelta, para definir al campeĂłn nacional absoluto y demĂĄs posiciones.

A esta fase, de considerarlo conveniente, la JD podrĂĄ invitar dos jugadores de alto Elo y tĂ­tulo a efectos de que otorgue norma de MI.

La Final Absoluta 2013 se jugarĂĄ segĂșn lo dispuesto hasta ahora, y la SelecciĂłn Absoluta que nos representarĂĄ durante 2014 no se verĂĄ afectada por estos cambios.

 La Final Absoluta 2014 y la SelecciĂłn Absoluta 2015 sĂ­ se realizarĂĄn bajo estas nuevas modalidades.
© Todos los derechos reservados 2023
Hecho con por adjaquemate