Por Ernesto Alvarado.
Aunque practicantes ajedrecistas como somos, también solemos ser de frágil memorial y muy pronto, se nos olvidan las cosas, esas cosas, esos signos, que tenemos que estar dándole lectura constante, como un estadista a los números. Los números hablan y tienen mensajes intrìnsicos.
Hemos perdido la constancia de jugar días seguidos un torneo, lo cuál tiene su ventaja al salir rápido de un evento y mantener in creciendo el calor de competencia y no, el tener que esperar el siguiente fin de semana para volver a enchufarse.
Pero bueno, como no tenemos esa costumbre -que si es normal en los eventos internacionales- nos cansamos y aflojamos al cierre de competencia. Esto tenemos que corregir. Ocupamos más torneos y de esa manera mantener un proceso de evaluación sobre las mejoras, progresos ò bien, debilidades a fortalecer, pero, muchos de nuestros jugadores y aún los de la primera división juegan 2-3 torneos al año y asì, simplemente, no van a progresar ni llegar a ningún lado. Y a esos jugadores no les podemos llamar como ajedrecistas activos sino ocasionales participantes, sin nada que esperar de ellos y más aún, sin nada que vengan a aportar al colectivo.
Las Asociaciones y la misma Federación, le quedan debiendo mucho a los ajedrecistas, a aquellos ajedrecistas que tienen ansias de superación y deseos de mejorar su juego, al no realizar, al no programar, al no llevar a cabo los torneos que son su razón de ser. Es inaudito que a la altura del año en que vamos, no sepamos de ningún calendario de eventos; ayer mismo, muchos de los que jugaron el Boanerges se preguntaban entre sí y muchos se acercaron a este servidor a preguntar: cuando es el pròximo torneo...???
Ustedes saben que dentro de pocos dìas se llevarà a cabo el Iberoamericano en Ecuador y nuestro representante en ese evento, el estimado MI Bernal Gonzàlez, tuvo obligadamente al ser ùnica opciòn y por dicha, el tener que jugar el Boanerges para medio calentar, es un pecado. Y muy si Señor, exigimos resultados de nuestros deportistas, cuando lo mìnimo que es el fogueo ni siquera eso se los ofrecen las Asociaciones ni la Federaciòn.
UN MF ES IGUAL A DOS MI.
Ver la partida Duràn-Chinchilla en los ùltimos estertores del torneo y como lucharon ambos, sin tregua por la victoria, no hicieron màs que demandar el respeto de todos los espectadores, el clima de tensiòn propio como si fuera una super partida determinante. Eugenio de protocolo al saber de antemano que aùn perdiendo ganaba el torneo por mejor desempate y el mismo Duràn saber que tenìa el 2do mas o menos en la bolsa, Chinchi por hay de la 20 ofreciò tablas y sucediò lo mismo que las 4-5-6 veces en que, al estar por dicha y milagrosamente cerca de las primeras mesas, tuve la oportunidad de oìr esos ofrecimientos de jugadores de mayor elo a jugadores de menor elo y......todas las veces, estos ùltimos dijeron: NO, sigamos.
El torneo nos deja cosas muy positivas, un Chinchilla que como me confesò ayer, nunca se ha retirado del ajedrez, el tiempo que no pudo competir, revisaba on line las partidas de los grandes eventos, eso si, a èl no le gusta jugar por internet y añoraba volver a la competencia, y asì lo hemos palpado en este nuevo regreso, ha jugado todos los torneos a los que lo hemos invitado. Chinchilla mostrò en este torneo buenos destellos de ajedrez, véase las partidas contra Murillo y Bernal, un estilo pujante, incisivo. Duràn viene de ganar el Open 2011 del estadio nacional y en este torneo mantuvo su espiral creciente; Alexis Murillo estuvo a su altura, buen ajedrez, ajedrez de lucha y el premio -tal vez no el mejor- pero una buena posiciòn de vanguardia. El 4to lugar de sorpresa, un chico llamado Buitrago, que yéndonos a pàginas de esta web del mes de enero resulta que es el campeòn infantil, con un excelente rendimiento y una meritoria y lujosa ubicaciòn en la tabla. El 5to lugar y aunque ud no lo crea, nuestro plusmarquista campeòn nacional Bernal, quien como nunca, ni en una final absoluta, topò con jugadores hambrientos, con jugadores irrespetuosos, con adversarios que querìan.....que querìan....pegarle. Un torneo para reflexionar de Bernal, naturalmente para este torneo nadie se preparò, llega el maestro al evento con la mayor ilusiòn sin embargo lo sorprende el afàn de ganar de sus rivales, quienes lo metieron en aprietos y el experimento de probar nuevas aperturas hasta a el mismo le hizo expresar, para que juguè esto que no acostumbro !!!. Pero bueno, si no es en este torneo donde va a probar estos esquemas?. La mejor de la suerte al maestro en el Iberoamericano.
Jonathan Carvajal, como en el clasificatorio pasado, en la ultima ronda apostó a que con tablas quedaba adentro y de nuevo a la calculadora personal le faltó baterías. Carvajal en los análisis demuestra tener mucho dominio de conceptos, pero, en su propia casa Moravia, le vamos haciendo varios torneos y no logra dar el salto. Emanuel Jimènez y Vaglio jr, nos dan muestras cada día de crecimiento y esperanza de que en ellos, tenemos futuro. Al final y dado lo jóvenes que son, se les acabó el gas, se fundieron y ya pensaban en que aquello terminara. Pero una presentación agradable de ambos. Ahhh y como olvidar como agarrò Lisseth Acevedo a Efrèn Solìs, fue una masacre aquello, Efrèn màs perdido que el hijo de Lindber no se rendìa, hubo que quitársela de encima. Y ayer en el ultimo día, la ultima partida: David Chaves y Ricardo Castro se jugaron un maratón, casi hasta las 8pm, casi 110 jugadas, esto como muestra de que el torneo lo agarraron en serio casi todos los participantes.
Buen torneo, buena calidad pero mejor aún el deseo de competir demostrado hasta la saciedad por los jugadores. El arbitraje de Molina y de Sergio, sencillamente: excelente, lo mismo que la divulgaciòn. La soda de Julia con permiso sanitario del Ministerio de Salud, sensacional, ese aromàtico cafe 1820 y unas ricas empanadas casera de queso....ummm, y el almuercito caliente a precio de almacenes san gil. Vienen números: se jugaron un total de 149 partidas, 42 participantes, 8 rondas. De las 149 partidas: 55 victorias blancas, 28 empates y............66 ganes negros. Este dato es muy interesante. Muy revelador. Este dato ultimo nos demuestra el espíritu de lucha y muchos de los empates, fue la última tabla de salvación de muchos que llevaban blancas y se aferraron a lo mínimo. Será que ya no es ventaja llevar blancas?. Antes de iniciar la ronda 8 a 5 (Alexis, Gabriel, Daniel Bonilla, Efrèn, Pamela) de los 42 participantes les devolvimos el doble del costo de la inscripciòn, bonos de compra por ¢20.000 de Megasùper. A 6 (Oscar, Maria Josè, Camilo, Luis Carlos, Karina Bogantes, Huberth) de los 42 participantes se les diò la opciòn de aprovechar membresìa gratuita, 3 meses pagos, descuentos en negocios afiliados a Benedetti, servicios funerarios de lujo, tanto para el beneficiario como familia directa. Como ven todos ganamos. El sàbado 14 de abril desde las 3pm esperamos montar una gran fiesta, con la realización del 9no blitz callejero y de seguido la ceremonia de premiaciòn del Boanerges.